top of page
Abstract Curves

Abogados de Órdenes de Protección en Chicago

Abuela e hija hispanas en un huerto de manzanas, simbolizando protección y seguridad familiar con una orden de protección en Chicago.

La violencia doméstica es un problema grave y frecuente en Illinois que afecta a personas y familias en todo el estado. Puede manifestarse de muchas formas, incluyendo abuso físico, emocional, sexual y financiero. Si usted o alguien que conoce está enfrentando violencia doméstica, solicitar una orden de protección puede ser un paso crucial para garantizar su seguridad y bienestar. Los abogados de familia en Chicago suelen manejar casos de órdenes de protección o de “no acecho, no contacto” junto con asuntos de custodia de menores y divorcio en el Condado de Cook.

 

Una orden civil de protección es un documento legal emitido por un tribunal que ordena al agresor detener su conducta abusiva y mantenerse alejado de la víctima. También puede otorgar otras protecciones, como la custodia temporal de los hijos y la obligación de que el agresor asista a consejería o clases de control de ira. Este tipo de medida legal no solo ofrece protección inmediata, sino que también funciona como un poderoso elemento disuasorio contra futuros actos de abuso.

En Chicago Family Attorneys, LLC, nuestros abogados con experiencia en órdenes de protección comprenden las complejidades de estos casos. Sabemos que la violencia doméstica a menudo se cruza con otros asuntos de derecho de familia, como el divorcio, la custodia de menores y la tutela. Nuestro conocimiento y experiencia en estas áreas nos permiten brindar un apoyo legal integral a nuestros clientes que enfrentan violencia doméstica.

Estamos comprometidos a ayudar tanto a las víctimas como a quienes han sido acusados injustamente a navegar el proceso legal de obtener una orden de protección con sensibilidad y compasión. Reconocemos que cada caso es único y requiere atención personalizada. Nuestros abogados trabajan estrechamente con los clientes para comprender sus necesidades específicas y desarrollar estrategias adaptadas para proteger sus derechos y bienestar.

Además de representar a víctimas de violencia doméstica, también defendemos a personas que han sido acusadas falsamente o que han recibido una orden de protección de manera indebida. Entendemos el impacto significativo que estas acusaciones pueden tener en la vida personal y profesional de una persona, por lo que defendemos con firmeza los derechos de nuestros clientes en los tribunales.

Si usted o un ser querido está enfrentando violencia doméstica en Illinois, no dude en buscar asistencia legal de Chicago Family Attorneys, LLC. Nuestros abogados con experiencia en órdenes de protección trabajarán incansablemente para ayudarle a obtener las protecciones necesarias y buscar justicia en su nombre. Contáctenos hoy para una consulta confidencial.

Tribunal de Chicago

TIPOS DE ÓRDENES DE PROTECCIÓN EN ILLINOIS

Si usted o un ser querido están experimentando violencia doméstica, es importante saber que existen opciones legales disponibles para protegerse a usted y a su familia. Según la Ley de Violencia Doméstica de Illinois (750 ILCS 60/), existen tres tipos de órdenes de protección que se pueden obtener: Orden de Protección, Orden de No Contacto por Acoso (“Stalking No Contact Order”) y Orden Civil de No Contacto.

ORDEN DE PROTECCIÓN

Disponible para víctimas de violencia doméstica por parte de familiares o miembros del hogar, una orden de protección es un documento emitido por el tribunal que prohíbe al agresor contactar a la víctima o a su familia, ingresar a su residencia o lugar de trabajo, poseer armas de fuego, le exige recibir consejería y le ordena pagar por las pérdidas ocasionadas. La violencia doméstica se define como “abuso físico, acoso, intimidación de un dependiente, interferencia con la libertad personal o privación intencional” según 750 ILCS 60/103.

ORDEN DE NO CONTACTO POR ACOSO

Para las víctimas de acoso por parte de personas que no son familiares, se puede obtener una orden de no contacto por acoso bajo la Ley de Órdenes de No Contacto por Acoso (740 ILCS 21/). El acoso se define como “participar en una serie de conductas dirigidas a una persona específica que harían que una persona razonable tema por su seguridad o la seguridad de un tercero, o sufra angustia emocional” según 740 ILCS 21/10. Este tipo de orden puede prohibir al acosador contactar a la víctima, estar presente en ciertos lugares y poseer armas de fuego.

ORDEN CIVIL DE NO CONTACTO

Disponible bajo la Ley de Órdenes Civiles de No Contacto (740 ILCS 22/), este tipo de orden está destinada a las víctimas que han sufrido conducta sexual o penetración no consensual. Puede prohibir al demandado contactar a la víctima, estar presente en ciertos lugares y ordenar el pago por las pérdidas ocasionadas.

Madre abrazando y besando a su hija en la mejilla, representando el amor y la seguridad que brinda una orden de protección en Chicago.

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE ÓRDENES DE PROTECCIÓN Y VIOLENCIA DOMÉSTICA

Es importante tener en cuenta que estas órdenes pueden emitirse como órdenes de emergencia (14 a 21 días), órdenes provisionales (30 días) u órdenes plenarias (hasta 2 años), dependiendo de la situación. La violación de cualquiera de estas órdenes es un delito grave, clasificándose la primera infracción como un delito menor de Clase A y las infracciones posteriores como un delito grave de Clase 4, según 720 ILCS 5/12-3.4.

También es importante saber que estas órdenes son ejecutables no solo en Illinois, sino también en otros estados bajo la ley federal. Esto brinda una protección adicional para las víctimas que puedan necesitar mudarse a otro estado para escapar de su agresor.

Estas órdenes de protección son herramientas legales fundamentales para las víctimas de violencia doméstica, acoso y agresión sexual. No solo ofrecen alivio y seguridad inmediata, sino que también responsabilizan a los agresores conforme a la ley de Illinois. Si usted o alguien que conoce necesita una orden de protección, se recomienda consultar con un defensor o un abogado con experiencia en violencia doméstica de un bufete de derecho de familia de primer nivel que se especialice en casos de custodia de menores, divorcio y derecho de familia. Ellos pueden ayudarle a determinar el mejor curso de acción y guiarle durante el proceso legal para garantizar su seguridad y bienestar.

ÓRDENES DE PROTECCIÓN DE EMERGENCIA (EOP) VS. ÓRDENES DE PROTECCIÓN PLENARIAS

Órdenes de Protección de Emergencia (EOP)

Una Orden de Protección de Emergencia (EOP) brinda protección inmediata y a corto plazo para las víctimas de violencia doméstica. Este tipo de orden puede emitirse sin que el agresor esté presente, basándose únicamente en el testimonio de la víctima. La EOP normalmente dura entre 14 y 21 días, ofreciendo un alivio inmediato frente al abuso. Según la Ley de Violencia Doméstica de Illinois (750 ILCS 60/217), una EOP puede incluir disposiciones como prohibir al agresor contactar a la víctima, mantenerse alejado de la residencia o lugar de trabajo de la víctima y entregar las armas de fuego.

Órdenes de Protección Plenarias

Una Orden de Protección Plenaria ofrece protección a largo plazo, con una duración de hasta dos años. A diferencia de una EOP, una orden plenaria requiere una audiencia judicial completa en la que estén presentes tanto el peticionario (víctima) como el demandado (agresor). Durante esta audiencia, el juez considerará las pruebas y los testimonios de ambas partes antes de emitir la orden. La orden plenaria puede incluir disposiciones similares a las de una EOP, pero está diseñada para brindar protección prolongada. Según la Ley de Violencia Doméstica de Illinois (750 ILCS 60/219), una orden plenaria también puede exigir que el agresor asista a consejería, pague las pérdidas sufridas por la víctima y cumpla con otras condiciones específicas para garantizar la seguridad de la víctima.

ÓRDENES CIVILES DE PROTECCIÓN VS. ÓRDENES PENALES DE PROTECCIÓN

CASOS DE ÓRDENES CIVILES DE PROTECCIÓN

Las Órdenes Civiles de Protección son presentadas por la víctima en un tribunal civil y están diseñadas para prevenir futuros abusos por parte de un familiar o miembro del hogar. Estas órdenes están reguladas por la Ley de Violencia Doméstica de Illinois (750 ILCS 60/). Las órdenes civiles pueden ser de emergencia, provisionales o plenarias, cada una ofreciendo distintos niveles de protección según la inmediatez y gravedad de la amenaza.

CASOS DE ÓRDENES PENALES DE PROTECCIÓN

Las Órdenes Penales de Protección se emiten como parte de un caso penal de violencia doméstica procesado por la Fiscalía del Estado. Estas órdenes suelen solicitarse cuando el agresor ha sido acusado de un delito relacionado con violencia doméstica. Las órdenes penales de protección están destinadas a proteger a la víctima durante el proceso penal y pueden incluir disposiciones similares a las órdenes civiles, como directivas de no contacto y restricciones sobre los desplazamientos del agresor.

LEYES, ESTATUTOS Y CASOS JUDICIALES SOBRE ÓRDENES DE PROTECCIÓN

ESTATUTOS DE LA ORDEN CIVIL DE NO CONTACTO

  • Ley de Órdenes Civiles de No Contacto (740 ILCS 22/): Esta ley establece el marco legal para obtener órdenes civiles de no contacto en Illinois. Describe los procedimientos para presentar, modificar y hacer cumplir estas órdenes. Las secciones clave incluyen:

  • 740 ILCS 22/218.5: Detalla la modificación y reapertura de órdenes.

  • 740 ILCS 22/219: Especifica las sanciones por violar una orden civil de no contacto.

  • 740 ILCS 22/220: Aborda la ejecución de las órdenes civiles de no contacto, incluyendo los procesos por desacato penal y civil.

ESTATUTOS DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN

  • Ley de Violencia Doméstica de Illinois (750 ILCS 60/): Esta ley regula la emisión de órdenes de protección en Illinois. Define la violencia doméstica y establece los procedimientos para obtener órdenes de emergencia, provisionales y plenarias. Las secciones clave incluyen:

  • 750 ILCS 60/217: Detalla los requisitos para obtener una orden de protección de emergencia.

  • 750 ILCS 60/219: Describe el proceso para obtener una orden de protección plenaria.

  • 750 ILCS 60/214(b)(6): Permite la custodia legal temporal como una medida dentro de una orden de protección.

ESTATUTOS DE LA ORDEN DE NO ACECHO Y NO CONTACTO

  • Ley de Órdenes de No Acecho y No Contacto (740 ILCS 21/): Esta ley establece el marco legal para obtener órdenes de no acecho y no contacto en Illinois. Describe los procedimientos para presentar, modificar y hacer cumplir estas órdenes. Las secciones clave incluyen:

  • 740 ILCS 21/35: Permite el nombramiento de un abogado para el peticionario si el demandado cuenta con representación legal.

  • 740 ILCS 21/50: Trata sobre la jurisdicción sobre las personas en relación con las órdenes de no acecho y no contacto.

  • 740 ILCS 21/60: Detalla el proceso para presentar una petición de orden de no acecho y no contacto.

CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN ILLINOIS

Wilson v. Jackson, No. 3-99-0383: Este caso destaca la importancia de celebrar audiencias oportunas y el posible uso indebido de la Ley de Violencia Doméstica para obtener la custodia. El tribunal enfatizó que las órdenes de protección de emergencia no deben incluir la concesión de la custodia legal y que cualquier retraso en las audiencias puede resultar en una violación del debido proceso.

FACTORES IMPORTANTES DESTACADOS EN CASOS DE PROTECCIÓN

  1. Oportunidad y Debido Proceso: Los tribunales enfatizan la importancia de celebrar audiencias oportunas para evitar retrasos innecesarios que puedan resultar en una violación del debido proceso. Las órdenes de protección de emergencia deben manejarse con rapidez para garantizar la seguridad del peticionario sin vulnerar los derechos del demandado.

  2. Alcance de las Órdenes: Las órdenes de protección de emergencia no deben incluir la concesión de custodia legal, ya que están destinadas a brindar alivio inmediato y a corto plazo. Las órdenes plenarias, que requieren una audiencia completa, pueden incluir medidas más amplias, incluida la custodia temporal.

  3. Modificación y Ejecución: Tanto las órdenes civiles de no contacto como las órdenes de protección pueden modificarse en función de cambios en las circunstancias o de nueva evidencia. Las violaciones de estas órdenes pueden dar lugar a sanciones penales, incluidos delitos menores y graves, y pueden hacerse cumplir mediante procedimientos por desacato penal y civil.

  4. Jurisdicción y Competencia Territorial: Los tribunales de Illinois tienen jurisdicción para emitir y hacer cumplir órdenes de protección, incluidas aquellas emitidas en otros estados o por jueces militares. Las peticiones pueden presentarse en cualquier condado donde resida el peticionario o el demandado, o donde haya ocurrido el supuesto abuso.

¿POR QUÉ CONTRATAR A UN ABOGADO DE ÓRDENES DE PROTECCIÓN?

En Chicago Family Attorneys, LLC, nuestros abogados experimentados conocen a fondo las complejidades de las órdenes de protección civil, incluidas las órdenes civiles de no contacto, las órdenes de protección y las órdenes de no contacto por acoso. Ofrecemos servicios legales integrales para ayudar a las víctimas de violencia doméstica, acoso y conducta sexual no consensual a obtener la protección que necesitan. Nuestros servicios incluyen:

Presentación y Modificación de Órdenes: Asistimos a los clientes en la preparación y presentación de peticiones para órdenes de emergencia, provisionales y plenarias, así como en la modificación de órdenes existentes en función de nuevas circunstancias.

Representación en Audiencias: Nuestros abogados representan a los clientes en audiencias judiciales, defendiendo su seguridad y presentando pruebas contundentes para respaldar su caso.

Ejecución de Órdenes: Trabajamos con los tribunales para garantizar que las órdenes de protección se cumplan y que los infractores rindan cuentas.

Si usted o alguien que conoce está sufriendo abuso, comuníquese hoy con Chicago Family Attorneys, LLC para una consulta confidencial. Nuestro equipo está comprometido a ayudarle a navegar el sistema legal y obtener la protección que merece.

Preguntas Frecuentes sobre las Órdenes de Protección en Illinois

¿Qué tipos de órdenes de protección están disponibles en Illinois?

Illinois ofrece tres tipos principales de órdenes de protección:

  • Orden de Protección (para casos de violencia doméstica)

  • Orden de No Contacto por Acoso

  • Orden Civil de No Contacto

¿Cuál es la diferencia entre una orden de emergencia y una orden plenaria?

  • Las órdenes de emergencia brindan protección a corto plazo y pueden emitirse sin que el agresor esté presente.

  • Las órdenes plenarias ofrecen protección a más largo plazo (hasta 2 años) y requieren una audiencia judicial completa con ambas partes presentes.

¿Cómo presento una solicitud de orden de protección?

Puede presentar una petición en su tribunal de circuito local, ya sea en persona o en línea en algunos condados. Para los residentes del Condado de Cook, las peticiones de órdenes de protección se presentan en 555 W. Harrison St., Chicago, Illinois.

¿Hay alguna tarifa para presentar una orden de protección?

No, no hay ninguna tarifa para presentar cualquier tipo de orden de protección en Illinois.

¿Qué protecciones pueden otorgar estas órdenes?

Las órdenes de protección pueden:

  • Prohibir el contacto con la víctima

  • Ordenar que el agresor se mantenga alejado de lugares específicos

  • Exigir que el agresor entregue las armas de fuego

  • Tratar asuntos de custodia y visitas de menores (para Órdenes de Protección)

  • Ordenar que el agresor pague manutención económica (para Órdenes de Protección)

¿Cuál es la definición legal de acoso en Illinois?

El acoso se define como una “serie de conductas” (dos o más actos) dirigidas a una persona específica que harían que una persona razonable tema por su seguridad o sufra angustia emocional.

¿Qué sucede si alguien viola una orden de protección?

Violar una orden de protección es un delito en Illinois. La primera infracción normalmente se clasifica como un delito menor de Clase A, mientras que las infracciones posteriores pueden ser delitos graves de Clase 4.

©2025 by CHICAGO FAMILY ATTORNEYS, LLC. The best divorce attorneys and family lawyers with a proven record in divorce and family law cases throughout Cook County, Illinois.

DISCLAIMER: Everything displayed on this site shall be regarded as general information and in no way should it be interpreted as legal advice. You should contact an attorney directly regarding your own situation. Note that an attorney-client relationship will only be established after it's determined that there is no conflict of interest.

CHICAGO FAMILY ATTORNEYS, LLC

(312) 971-2581

aaron.korson@chiattorney.com

53 W. Jackson Blvd.

Suite 752

Chicago, IL 60604

bottom of page